viernes, 14 de octubre de 2016

Creación Y Edición de objetos : terminología básica del software para editar imágenes

TERMINOLOGÍA BÁSICA DEL SOFTWARE PARA EDITAR IMÁGENES

  ¿Para qué se utiliza un editor de imágenes?
Se ocupan de la edición apoyada en computadores de imágenes digitales, con el objetivo que se puede eliminar las fallas que pueden haberse producido durante el escaneo o  al fotografiar. La edición digital de imágenes se ocupa de la edición apoyada en computadores de imágenes digitales, comúnmente un gráfico rasterizado, en la mayoría de los casos fotos o documentosescaneados. Estas imágenes son modificadas para optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc. con el fin de alcanzar la meta deseada.

 ¿Que es una imagen digital?
Una imagen digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario (unos y ceros).

 ¿Cuáles son los tipos de imágenes digitales que existen y cuáles son sus formatos o extensión del archivo de cada uno?
Mapa de bits, corresponde a una matriz de puntos, denominados píxeles, y a cada uno de ellos se les asigna un determinado color, el conjunto de todos estos puntos corresponde a la imagen creada. Vectoriales, se obtienen a base de líneas, respondiendo cada una de ellas a una ecuación matemática. Una imagen de este tipo está formada por trazos controlados por coordenadas.

Formatos de archivos. (.psd, .jfif, .jpg, png, .eps, .tif, .bmp, .gif, .svg, formatos raw (.crw y .cr2)
·        Psd Es utilizado por Photoshop y permite composición por capas.
·         Jfif  suele utilizarse en la edición de imágenes profesional. La mayoría de aplicaciones de software guardan los archivos en este formato.
·         jpg es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color).
·         Png Formato gráfico compatible con todas las aplicaciones para Internet y navegadores.
·        Eps puede contener tanto gráficos vectoriales como de mapa de bits y lo admiten prácticamente todos los programas de gráficos, ilustraciones y diseño de páginas.
·        Tif es un formato de fichero para imágenes.
·        Bmp es el formato propio del programa Microsoft Paint, que viene con el sistema operativo Windows. Puede guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos.
·        Gif es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.
·        Svg es una especificación para describir gráficos vectoriales bidimensionales, tanto estáticos como animados (estos últimos con ayuda de SMIL), en formato XML.
·         Raw  es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.
·         Cr2 es el formato raw o el utilizado por las cámaras profesionales es de mayor calidad del jpj y al parecer solo puedes ver las miniaturas.

¿Qué es un mapa de bits?
 Un mapa de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a dicho píxel.

  ¿Qué es un gráfico vectorial?
 Es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.

  ¿Que es un Pixel?
 Es un único punto en una imagen gráfica. Los monitores gráficos muestran imágenes dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles, dispuestos en filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece que estén conectados.

  ¿Qué es un Vóxel?
Es la unidad cúbica que compone un objeto tridimensional. Constituye la unidad mínima procesable de una matriz tridimensional y es, por tanto, el equivalente del píxel en un objeto 3D.

 ¿Qué es un Texel?
Es la unidad mínima de una textura aplicada a una superficie,usada en gráficos por computador.

 ¿Que es rasterización?
La rasterización es el proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico vectorial se convierte en un conjunto de píxeles o puntos para ser desplegados en un medio de salida digital, como una pantalla de computadora, una impresoraelectrónica o una imagen de mapa de bits (bitmap).
                     


¿Qué es vectorización?
Se llama vectorización al proceso necesario que convierte una imagen de formato rasterizado (.jpg, .png, .tiff, .gif…) en formato vectorial (.ai, .fh, .cdr…).

 ¿Que es una resolución de imagen?
La resolución de una imagen indica cuánto detalle puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.

 Explica los sistemas para el color a las imágenes digitales de acuerdo a su finalidad y cuanto ocupa en pixeles?  “Escala de grises, “RGB, “CMYK
 Las imágenes representadas de este tipo están compuestas de sombras de grises, que van desde el negro más profundo variando gradualmente en intensidad de grises hasta llegar al blanco., * RGB: de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. * CMYK: es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en colores.

¿Cuáles son los mejores programas para la edición de imágenes?
Adobe photoshop, The gimp, Adobe photoshoplightroom, Aperture 3, Sagelight,Paint shop pro photo, Photoscape, Photo light pro, Fotor, Pixrl, Sumo paint, Befunky, Hockneyzer, Pic markr, Picasa,







jueves, 5 de mayo de 2016

REPORTE DE CONFIGURACIÓN DE RED

Como se instala y configura una red de área local
Primero se reinicia el equipo de computo ya después se realiza los pasos para instalar y configurar una red de área local, primero clic en inicio en equipo, después en propiedades ,clic en configurar el nombre, dominio y grupo, clic en configurar para cambiar el grupo de trabajo que sea el mismo nombre. Ir en condición área local. Después ir de nuevo a propiedades, clic en inicio cm d en donde el teclado de comando de dirección IP escribir un (IP) como: 169.254.152.19 después espacio y colocar una nueva dirección  169.254.152.20 y  en el tercer equipo  restante 169.254.152.18 checa que se manifieste cuatro enviados y cuatro recibidos. Estas direcciones son un ejemplo en direcciones  de IP, después de terminar con la instalación y configurar una red  de área local hay que cerrar la ventana. Después de que se reiniciaron, se configuro centros compartidos
En todas las computadoras se hace lo mismo proceso
  Las necesidades que me han impulsado a utilizar una red de área local, y los usos que se le darán a la misma serán los siguientes:
Compartición de recursos: la utilización de un servidor de archivos, proporciona un mejor aprovechamiento de los recursos de almacenamiento, así como la posibilidad de acceder a los mismos ficheros desde cualquiera de los terminales. Así mismo las necesidades de impresión se ven satisfechas con una sola impresora ya que no se requiere un uso continuado de la misma.
Aplicaciones compartidas: por una parte no se requerirá la adquisición de tres copias de los productos software sino simplemente de uno y las licencias necesarias lo cual resulta más económico.
Estos usos que han motivado la implantación de la LAN se traducen en las siguientes especificaciones de comunicación:
Tipo de tráfico: se trata de un tráfico a ráfagas poco frecuentes y de pequeña longitud, en el que pueden darse períodos bastante largos en los cuales no halla actividad de comunicación.
Topologías: sin entrar en detalles, no se justifica la utilización de conexiones punto a punto dedicadas entre un único terminal y el servidor, pues el tráfico que soportará el medio no será muy alto, y mucho menos será continuado, ya que por una parte el número de terminales es bastante bajo (uno o dos PCs).
Ancho de banda: basándonos en el funcionamiento de las redes existentes, pienso que una tasa de 10 Mbps sería muy válida (actualmente satisface perfectamente las necesidades), si bien hemos de tener en cuenta que a corto y medio plazo aparecerán nuevas necesidades relacionadas principalmente con la multimedia pero que en el caso de nuestra farmacia no corre demasiada prisa.
Fiabilidad: es necesario que el servidor de archivos e impresión esté activo para el correcto funcionamiento del resto de PC(s) por lo que será especialmente crítica la conexión del mismo. Para el resto de terminales la conexión no es tan crítica, y si uno de ellos no está operable debería mantenerse útil la red. Hablo siempre de más de un puesto pues a lo mejor tengo la necesidad de instalar un equipo más.
NOTA
¿Para qué configurar una red de área local?
Cuando tiene varios equipos, puede ser conveniente conectarlos entre sí para crear una red de área local (LAN). A diferencia de lo que la gente cree, el costo por configurar una red con estas características es muy reducido.
Las siguientes son algunas de las ventajas que brinda una LAN:
Ø  Transferencia de archivos;
Ø  Recursos compartidos (conexión a Internet, impresoras, discos compartidos, etc.);
Ø  Movilidad (en el caso de una red inalámbrica);
Ø  Diálogo interactivo (principalmente cuando los equipos están conectados en forma remota);

Ø  Juegos en red.