Bosquejo
lunes, 27 de marzo de 2017
jueves, 15 de diciembre de 2016
lunes, 12 de diciembre de 2016
TERMINOLOGÍA BÁSICA DEL SOFTWARE
Terminología básica del software
Mencionan
5 de software más comerciales para realizar animaciones y explica brevemente en
qué consiste cada uno de ellos
1.-
Anime Studio Pro 5
Es un software 2D que permite crear
animaciones de manga y anime, trae consigo algunas cargas previas que son de
mucha ayuda.
Características:
Importar Artwork
Vector gráfico
Soporte de audio
Pen Tablet
Intuición de tiempo
Creación de películas, cortos animados
Traslado integral a web
Vector gráfico
Soporte de audio
Pen Tablet
Intuición de tiempo
Creación de películas, cortos animados
Traslado integral a web
2.-
Adobe Fireworks
Con Adobe Fireworks es posible crear
gráficos con expresiones y óptimos para la web, así como prototipos que
pueden ser editados con facilidad tanto de manera vectorial como en mapa de bits.
Es posible crear animaciones con anuncios, logotipos y viñetas en movimiento.
Características:
Importar objetos o páginas desde Fireworks a Flash
Catalyst
Flujos de trabajo compatibles con aplicaciones de Adobe Flash
Plantillas de diseño
Fidelidad de capas, efectos, modos de fusión de hasta 100 mesas de trabajo y texto de doble byte
Exportar animaciones en forma de archivos GIF Animado o Adobe Flash SWF
Flujos de trabajo compatibles con aplicaciones de Adobe Flash
Plantillas de diseño
Fidelidad de capas, efectos, modos de fusión de hasta 100 mesas de trabajo y texto de doble byte
Exportar animaciones en forma de archivos GIF Animado o Adobe Flash SWF
3.-
Autodesk Maya 3D
Se trata de un software de animación
que proporciona herramientas de modelado, simulación, efectos visuales, rastreo
de movimientos, así como la representación de movimientos y una plataforma que
puede extenderse. También es posible trabajar con prototipos de juegos y la
integración de tuberías. Está recomendado para quienes trabajen en cine,
televisión, publicidad o diseño gráfico.
Características:
Pases de render basados en nodos
Caminos editables en movimiento
Biblioteca de 80 texturas de sustancias
Modelado en 3D
Ventana gráfica de alto rendimiento
Renderización por lotes
Caminos editables en movimiento
Biblioteca de 80 texturas de sustancias
Modelado en 3D
Ventana gráfica de alto rendimiento
Renderización por lotes
4.-
Autodesk 3ds Max
Este es considerado uno de los programas de
animación 3D más utilizados, pues mantiene una sólida plataforma de
edición y plugin. 3ds Max es utilizado mayormente por los
desarrolladores de videojuegos, pero también para la creación de proyectos de
animación como películas, en cuestiones de ingeniería, arquitectura, anuncios
de televisión, efectos especiales, entre otros.
Características:
Núcleo de gráficos acelerado
80 texturas básicas para acabados
Dinámica de cuerpos rígidos
Renderización iray
Creación de mapas UVW
Pinceles que aumentan el control sobre los efectos de las pinceladas
80 texturas básicas para acabados
Dinámica de cuerpos rígidos
Renderización iray
Creación de mapas UVW
Pinceles que aumentan el control sobre los efectos de las pinceladas
5.-
Autodesk Softimage X51
Se trata de un software para
modelado, animación, efectos visuales y composición en 3D. Proporciona
manejo de datos y equipamiento facial Softimage Face Robot además de
la creación de entornos creativos interactivo.
Características:
Herramientas Face Robot
Control de desempeño
Opciones de creación de nodos ICE personalizados
Visualización de depurador de escenas
Control de desempeño
Opciones de creación de nodos ICE personalizados
Visualización de depurador de escenas
¿Qué es flash?
La animación es el
proceso que logra dar movimiento a dibujos u objetos inanimados por lo general.
Esto es posible gracias a una secuencia de dibujos o fotografías que al estar
ordenadas consecutivamente logran generar un movimiento creíble ante nuestros
ojos, los cuales se prestan al juego de la ilusión visual. Por ejemplo si
queremos generar la sensación de una caminata en un personaje, deberíamos
dibujar cada uno de los pasos que realizará en hojas separadas (cada hoja
dibujada con una pose distinta se define o se conoce como "fotograma"
o "frame") para que al pasarlos consecutivamente, percibamos la
sensación de movimiento. La calidad de este movimiento dependerá de la
paciencia, esfuerzo y dedicación que le dediquemos al proceso.
¿Qué es animación?
A la animación se la
conoce también con los términos
«animación fotograma por fotograma », «animación cuadro por
cuadro», «parada de imagen», «paso de manivela» o «animación foto a foto». En
los últimos años también se ha popularizado su nombre en inglés: stop
motion. En ella no se animan dibujos o imágenes planas sino objetos estáticos e
inmóviles colocados delante de una cámara. Consiste en aparentar el movimiento
de dichos objetos capturando fotogramas: en cada uno se ha movido
ligeramente el objeto y en cada nuevo cambio de posición debe haberse siempre
orientado el objeto en una cierta dirección en relación al cambio de posición y
fotograma anteriores, guardando, en la medida de lo posible, la mayor
continuidad lógica del movimiento que se quiere imitar.
¿Qué es un efecto especial?
Es un proceso donde
el tipo de efecto se manipula para determinado termino
Se dividen en:
1.
Los efectos ópticos,
llamados también efectos visuales o fotográficos, que consisten
en la manipulación de una imagen fotografiada.
2.
Los efectos
mecánicos (denominados también efectos
prácticos o físicos), que se realizan durante el rodaje en vivo de la
película. Estos incluyen marionetas ánima
trónicas, escenografía, pirotecnia, lluvia artificial etc.
3.
Los efectos de sonido.
4.
Los efectos especiales
de maquillaje.
5. Los efectos
digitales.
¿Qué es un grafico de computadora?
La computación gráfica o
gráficos por ordenador es el campo de la informática visual, donde se
utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales
sintéticamente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada
del mundo real.
¿Qué es un video game?
Un videojuego o juego de video es
un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio
de un controlador, con un dispositivo dotado de imágenes de vídeo.1 Este
dispositivo electrónico, conocido genéricamente como «plataforma», puede ser
una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un
dispositivo portátil (un teléfono móvil, por ejemplo). Los videojuegos
son, hoy por hoy, una de las principales industrias del arte y el
entretenimiento.
¿Qué es un synthespians?
Pues SYNTHESPIAN es la fusión de dos nombres,
SYNTHETIC y THESPIAN (se había hablado hace 20 años de Synthetic Pedestrians –
peatones sintéticos, pero yo creo que ya hemos dado el salto a “actores
sintéticos” y podemos olvidarnos de “peatones”), synthetic porque están
generados por ordenador (CG – computer generated), y Thespians porque en EE.UU.
se llama “Thespians” a los actores, del griego Thespis, reconocido como el
creador del género de la tragedia dramática.
Un Synthespian por tanto, sería algo así como un “Actor Virtual”.
Un Synthespian por tanto, sería algo así como un “Actor Virtual”.
¿Qué es un fotograma?
Un fotograma viene a
ser en Flash un instante o momento de una película, es un equivalente a cuadro
de un film. Cuantos más fotogramas existan más duración tendrá la película
flash. Es posible agregar, mover, eliminar, cortar, pegar y limpiar fotogramas.
¿Qué es un gráfico 3D?
Se le llama gráfico de 3D a todos los objetos que se
pueden dibujar en un espacio R3: puntos, segmentos, curvas, superficies y
varios cuerpos formados por caras poligonales, así como textos y macros.
¿Identifica y explica los
tipos de animaciones de flash CS5?
Ø
Cuadro por cuadro: a animación cuadro por cuadro, también conocida como
Stop motion, es una técnica de generación de video en la que las imágenes son
fotografiadas una a una, de manera secuencial, con el objetivo de simular
movimiento. Los personajes, objetos y escenarios pueden ser creados con
diferentes materiales (e.g. plastilina, arcilla, cartón, tela, calcetines, peluche,
etc.) y posteriormente “animados” en sistemas digitales.
ØØ Interpolación
de movimiento: Animación de
traslación, giro o cambio de color de un objeto sobre el escenario generada
automáticamente por Flash a partir de un fotograma clave inicial y otro final.
Ø Animación
en 3D: La animación en 3D es un
proceso complejo pues trae consigo la realización previa de otros procesos como
el diseño y modelado de la imagen a animar. Existen numerosos mecanismos a
utilizar para llegar de una forma u otra a comprender los principios de la
animación en 3D, para ello debe de existir un bocetado de lo que se quiere
hacer, partiendo de ello, se puede realizar una animación adecuada con la
herramienta que se utilizará.
Ø Animación de máscaras:
Con la Animación con Capas Máscara, cualquier forma que dibujemos en
la capa máscara, será la forma a través de las que se muestre
el contenido de las capas enmascaradas. dibujar el objeto máscara través del
cual queremos que se muestre el contenido de la capa texto "realización
multimedia" (por ejemplo un círculo ovalado que rellenamos de color
rojo), y lo agrupamos (modificar>agrupar).
Ø Animación
de transformación/forma Morphing: Con
la Transformación de Forma, al igual que en una animación por interpolación de
movimiento normal, los fotogramas intermedios que crearán la sensación de morphing, o
transformación, serán calculados por Flash automáticamente.
martes, 15 de noviembre de 2016
viernes, 14 de octubre de 2016
Creación Y Edición de objetos : terminología básica del software para editar imágenes
TERMINOLOGÍA BÁSICA DEL
SOFTWARE PARA EDITAR IMÁGENES
¿Para qué se utiliza un editor
de imágenes?
Se ocupan de
la edición apoyada en computadores de imágenes digitales, con el objetivo que
se puede eliminar las fallas que pueden haberse producido durante el escaneo
o al fotografiar. La edición
digital de imágenes se ocupa de la edición apoyada en computadores de
imágenes digitales, comúnmente un gráfico rasterizado, en la mayoría de
los casos fotos o documentosescaneados. Estas imágenes son modificadas para
optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc. con el fin de alcanzar la meta
deseada.
¿Que es una imagen digital?
Una imagen
digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una
matriz numérica, frecuentemente en binario (unos y ceros).
¿Cuáles son los tipos de
imágenes digitales que existen y cuáles son sus formatos o extensión del
archivo de cada uno?
Mapa de bits,
corresponde a una matriz de puntos, denominados píxeles, y a cada uno de ellos
se les asigna un determinado color, el conjunto de todos estos puntos
corresponde a la imagen creada. Vectoriales, se obtienen a base de líneas,
respondiendo cada una de ellas a una ecuación matemática. Una imagen de este
tipo está formada por trazos controlados por coordenadas.
Formatos de archivos. (.psd, .jfif,
.jpg, png, .eps, .tif, .bmp, .gif, .svg, formatos raw (.crw y .cr2)
· Psd Es utilizado por Photoshop y
permite composición por capas.
· Jfif suele utilizarse en la
edición de imágenes profesional. La mayoría de aplicaciones de software guardan
los archivos en este formato.
· jpg es un formato de compresión de
imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo
color).
· Png Formato gráfico compatible con
todas las aplicaciones para Internet y navegadores.
· Eps puede contener tanto gráficos
vectoriales como de mapa de bits y lo admiten prácticamente todos los programas
de gráficos, ilustraciones y diseño de páginas.
· Tif es un formato de fichero para
imágenes.
· Bmp es el formato propio del
programa Microsoft Paint, que viene con el sistema operativo Windows. Puede
guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256 colores) y
menos.
· Gif es un formato gráfico utilizado
ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.
· Svg es una especificación para
describir gráficos vectoriales bidimensionales, tanto estáticos como animados
(estos últimos con ayuda de SMIL), en formato XML.
· Raw es un formato de archivo
digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y
como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.
· Cr2 es el formato raw o el utilizado
por las cámaras profesionales es de mayor calidad del jpj y al parecer solo
puedes ver las miniaturas.
¿Qué es un mapa de bits?
Un mapa
de bits es una matriz de bits que especifica el color de cada
píxel de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits asignado
a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a
dicho píxel.
¿Qué es un gráfico
vectorial?
Es
una imagen digital formada por objetos geométricos independientes
(segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos
atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc.
¿Que es un Pixel?
Es un
único punto en una imagen gráfica. Los monitores gráficos muestran
imágenes dividiendo la pantalla en miles (o millones) de pixeles, dispuestos en
filas y columnas. Los pixeles están tan juntos que parece que estén conectados.
¿Qué es un Vóxel?
Es la unidad
cúbica que compone un objeto tridimensional. Constituye la unidad mínima
procesable de una matriz tridimensional y es, por tanto, el equivalente del
píxel en un objeto 3D.
¿Qué es un Texel?
Es la unidad
mínima de una textura aplicada a una superficie,usada en gráficos por
computador.
¿Que es rasterización?
La rasterización es
el proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico
vectorial se convierte en un conjunto de píxeles o puntos para
ser desplegados en un medio de salida digital, como
una pantalla de computadora, una impresoraelectrónica o una
imagen de mapa de bits (bitmap).
¿Qué es vectorización?
Se llama
vectorización al proceso necesario que convierte una imagen de formato
rasterizado (.jpg, .png, .tiff, .gif…) en formato
vectorial (.ai, .fh, .cdr…).
¿Que es una resolución de
imagen?
La resolución
de una imagen indica cuánto detalle puede observarse en esta. El término
es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero
también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es
una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor
resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.
Explica los sistemas para el color a las
imágenes digitales de acuerdo a su finalidad y cuanto ocupa en pixeles? “Escala de grises, “RGB, “CMYK
Las imágenes
representadas de este tipo están compuestas de sombras de grises, que van desde
el negro más profundo variando gradualmente en intensidad de grises hasta
llegar al blanco., * RGB: de un color hace referencia
a la composición del color en términos de la intensidad de los colores
primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. * CMYK: es
un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en colores.
¿Cuáles son los mejores programas para
la edición de imágenes?
Adobe photoshop, The gimp, Adobe photoshoplightroom,
Aperture 3, Sagelight,Paint shop pro photo, Photoscape, Photo light pro, Fotor,
Pixrl, Sumo paint, Befunky, Hockneyzer, Pic markr, Picasa,
lunes, 26 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)